ALCE studio _

Hi_

Contacta con nuestro equipo

Estamos a punto de conocernos, déjanos un mensaje y cuéntanos tu idea.



    ALCE studio
    ALCE studio / Decoración  / Lámpara Cesta
    Decoración y Objetos | Lámpara Cesta by Santa Cole IMD

    Lámpara Cesta

    Creada por Miguel Milá en 1962, la Lámpara Cesta se diseñó para la firma Santa & Cole. Fue fabricada a mano mediante las tradicionales técnicas de curvado de la madera por medio de vapor de agua. También cabe destacar su esmero en el pulido de la madera y la firmeza del ensamblaje.

    “Es una lámpara mágica hecha a mano”

    La lámpara Cesta se constituye como un objeto-lámpara que permite la posibilidad de poder usarse tanto en la mesa como en el suelo, dependiendo de las necesidades de nuestro espacio interior.

    La lámpara Cesta está compuesta por una sutil estructura de madera de cerezo que protege al globo de cristal opal. Este cristal es una especie de vidrio semitraslúcido, que deja pasar la luz perfectamente.

    Decoración y Objetos | Lámpara Cesta by Santa Cole 01
    Decoración y Objetos | Lámpara Cesta by Santa Cole 02
    Decoración y Objetos | Lámpara Cesta by Santa Cole 03

    LA FIRMA

    Santa & Cole es una editorial de Barcelona que vive por el diseño industrial. Desde 1985 están comprometidos con generar productos de calidad, que mejoren nuestra convivencia con el entorno en nuestra vida pública y privada, en casa, en la oficina y en la ciudad.

    “Pretenden ofrecer objetos que estimulen y enriquezcan al usuario.”

    Decoración y Objetos | Lámpara Cesta by Santa Cole 04
    Decoración y Objetos | Lámpara Cesta by Santa Cole 05
    Decoración y Objetos | Lámpara Cesta by Santa Cole 06

    EL DISEÑADOR

    Milá representa como nadie al diseño español. Miembro de la generación de los pioneros del diseño de los años 50, ha visto cómo algunos de sus muebles y lámparas se han convertido en auténticos clásicos.

    Nacido en el seno de una aristocrática familia catalana muy relacionada con el mundo artístico, comenzó trabajando como interiorista en el estudio de arquitectura de su hermano. Trabajando y colaborando en numerosos proyectos de diseño de interiores.

    Ante la escasez de objetos, medios y materias primas de la época, pronto empieza a diseñar sus propios muebles y lámparas, que no tarda en producir a través de su empresa, Tramo, montada con dos amigos.

    En 1987 fue reconocido con la primera edición del Premio Nacional de Diseño y en 2008 recibió el Compasso D’Oro como reconocimiento a su trayectoria profesional y su contribución a la difusión del diseño español en el extranjero.