
Monty Lamp
Esta magnífica pieza con aires de diseño escandinavo, fue concebida por Charlotte Honcke. Nacida en 1974, vive y trabaja en Aarhus, Dinamarca. Allí fue donde en 2010, fundo su propio estudio. Aunque se graduó como diseñadora industrial en la Escuela de Arquitectura, no tardó en descubrir su verdadera vocación: el diseño de mobiliario.
Pronto ganó reconocimiento dentro de este sector del diseño gracias a sus colaboraciones con otros artistas daneses. Desde entonces realiza mobiliario, lámparas y otros productos relacionados generalmente con el hogar. Sus premisas al diseñar son claras: una idea básica, una proyección lineal y un enfoque lúdico de aquello que quiera destacar.
Posee un marcado estilo escandinavo y presenta un diseño industrial que gracias a sus depuradas líneas, representa un claro ejemplo de atemporalidad. Es una pieza de gran versatilidad, su versión con pié, puede ser utilizada como una suave iluminación en la mesilla de noche o como luz de apoyo sobre un escritorio; además se puede enfocar o dirigir gracias a su pantalla móvil que gira 360º.
También podemos encontrar el modelo como aplique de pared, para una cómoda lectura, o bien como solución práctica en espacios reducidos. Cualquiera de las versiones se realiza en tres colores: blanco, rosa pastel o verde menta. Pensando siempre en los niños, funciona con bombillas LED, lo que favorece que el material no aumente su temperatura y no queme.
FLEXA
Monty Lamp forma parte una larga lista de colaboraciones entre la diseñadora y la firma FLEXA. Dicha empresa fue fundada en Dinamarca en 1972, y se especializa en el diseño y total desarrollo de soluciones interiores con estilo escandinavo contemporáneo para la habitación de los niños. Crean estancias seguras y adaptables al crecimiento.
Proyectan mediante la forma y el color, ambientes estimulantes para impulsar la creatividad de las mentes más jóvenes. Además, la firma se enorgullece de colaborar activamente con la sostenibilidad del planeta y realizar una gestión sostenible de los bosques, así como de reciclar los sobrantes de materia prima que generan.